“Estamos olvidando el verdadero significado de la navidad. El nacimiento de Santa Claus”
Bart Simpson (personaje de ficción de la serie animada Los Simpson).
Buenas [email protected],
Como bien he puesto en la cabecera personaje de la década, esta es la encuesta que se está realizando desde uno de los mejores blogs de vino denominado Dr. Vino.
Entre las personas que se encuentran están:
John Casella: en cuya bodega se produce el vino Yellow Tail, que para quien no lo conozca es un vino Australiano totalmente comercial, fácil de beber con unas ventas entorno a 8 millones de cajas solamente en Estados unidos, no esta mal eh??
Frez Francia: propietario de la bodega californiana Bronco Wine Company, siendo sobrino del legendario Ernerst Gallo, indica que ningún vino debiera valer más de 10$. Supongo que lo dirá debido a que se dedica a elaborar grandes volúmenes de vinos baratos. Solamente decir un par de datos: son propietarios de 14.000 hectáreas y pueden llegar a elaborar 230 millones de litros, haciendo números redondos tienen un rendimiento por hectárea de 22.000 kg/ha. A su vez es el creador de la marca “Two Buck Chuck”.
Paul Giannati: actor de la película Sideways (2004), que trata sobre la historia de dos amigos que están recorriendo bodegas en California catando vinos de la variedad Pinor Noir.
Shin & Yoko Kobayshi: autores del popular manga japonés “The Drops of Gods” acerca del vino, siendo esta una de las voces más influyentes siendo importante en el mercado asiático.
Eric LeVine: creador de CellarTracker.com, es una especie de biblioteca virtual donde la gente escribe notas de cata sobre los vinos que ha catado. Es bastante útil ya que te permite conocer diferentes opiniones sobre un vino.
Robert Parker: que decir de este abogado crítico de vino, que recientemente ha estado en Rioja. Sino que tanto para bien o para mal a traves de su revista “The wine advocate” ha influenciado en el consumo del vino mundial, durante muchos años.
Terry Theise: importador de vino, principalmente Champagne, que ha cambiado un poco el mundo del Champagne al elaborar mejores y más baratos Champagnes que las casas más conocidas.
Gary Vaynerchuk: un comunicador nato, visitar Wine Library, quizás un poco con lengua viperina (que hay gente que no gusta), pero perfecto para hablar en el lenguaje de la gente de la calle, que al final es las mayoria de gente que compra vino. Estando totalmente alejado de las catas de pueda hacer Custodio y punta de lanza del nuevo marketing 2.0 a nivel enológico, capaz de tener 35.000 fans en facebook simplemente a su 34 añitos.
Espero que votéis a quien queráis pero creo que actualmente la persona que esta cambiando el mundo del vino o quizás ya lo ha cambiado es Gary.
A su vez estaría bien que hicieramos también una a nivel Español, mi opinión sobre la persona más influyente en la última década en Rioja la tengo claro Pedro Vivanco y sus hijos con el Museo del Vino de Briones; pero por el contrario a nivel nacional no sabría a quien decir, por lo que os invito a comentar quien consideráis que pudiera ser.
Para despedirme nadie mejor que el jefe (esta en honor de mi amigo Miguel).
Feliz Navidad a todo el mundo.
“La verdad puede ser mas que la razón”
Sófocles (495 a.c. – 406 a.c.)
Buenas Señores,
Hoy voy a hablar de un tema que ahora esta en boca de todo el mundo, o por lo menos debiera, el Wine Future va a marcar un antes y después dentro del concepto de críticos de vino o gente que escribe sobre vinos. Viva la Democracia, y sobre todo el poder del pueblo.
Hacia unos años las bodegas tenían un miedo atroz a los críticos de vino tales como: Peñin, Isabel Mijares, Robert Parker, Jancis Robinson, Oz Clarke, Tim Atkin,… en fin mil y una personas que tenían el poder de hundir o todo lo contrario hacer que las ventas se multiplicaran. En un viaje que tuve en Toro me contaron una histora, que indica muy bien lo que quiero decir. Un día una bodega recibe una llamada de un importador danés diciendo que si le quedaba vino en la bodega, pensando que menuda pregunta que claro que si. Entonces este le dijo que le compraba toda la cosecha que la había catado y le había gustado mucho. Finalmente llegan a un acuerdo con el precio para toda la cosecha, tras lo cual el importador hace la transferencia en el mismo día. Pasados un par de días le llaman al bodeguero para darle las enhorabuena, porque el mismísimo Robert Parker le había puntuado con noventa y tantos puntos. El bodeguero se puso muy contento, pero creo que el importador danes que manejaba información privilegiada lo estaba aún más por el buen negocio que había realizado.
Esto es solamente un ejemplo de como puede un crítico tener tanto poder para hundir o realzar una bodega.
Estos tiempos han cambiado creo que ahora el poder lo tiene la gente y las a través del facebook, blogs, twitter,…. tal y como hemos podido leer en algunos blogs como laotrabotella o Dr. Vino en donde se pone de manifiesto que cada vez más la gente comenta los vinos. Un claro ejemplo de esto es Cork’d donde la gente va hablando sobre los vinos que ha probado. Por lo que si la mayoria de la gente dice que un vino esta bueno será porque realmente lo está y no porque quizás solamente lo diga una persona.
Creo que puede pasar como en los hoteles donde ahora cualquier persona que se va a un hotel mira los comentarios a ver lo que pone la gente por si le interesa o no.
Bienvenidos a la democracia a todo el mundo.
Un post que considero que ya es ciencia ficción es el que se ha publicado en Dr. Vino y la nueva aplicación para el movil Google’s wine goggles la verdad que es muy interesante.
Un saludo
Buenas señores,
Bienvenidos a mi blog, este ha sido creado, desde la inquietud de un enamorado de la cultura del vino, para darla a conocer a todo el mundo.
Espero que os guste y que os resulte interesante.
W2BZ3ZEEWSSB
Opinion | Viticultura y Enología. Siglo XXI - Part 3
Bart Simpson (personaje de ficción de la serie animada Los Simpson). “Estamos olvidando el verdadero significado de la navidad. El nacimiento de Santa Claus
recetas
es
https://cdnimages.juegosboom.com/gastrobox.es/1220/dbmicrodb1-recetas-opinion-viticultura-y-enologia-1945-0.jpg
2023-01-10