Un vino dulce con más de medio siglo de vida. Es uno de esos vinos que dejan un recuerdo imborrable. Su elevado componente de azúcar se compensa con una boca muy amable y fresca gracias a su acidez. Aromas de chocolate negro se equilibran con un punto cítrico de naranja y especias.
Denso, balsámico, trae recuerdos de menta, alcanfor y notas de petróleo. Para Luis Gutiérrez, catador de Robert Parker en España, quien le otorgó 98 puntos, es un vino "complejo, raro y único".
Vista
Color iodado muy intenso, casi azabache y reflejos ambarinos.
Nariz
Citronella, bergamota, canela, recuerdos de arroz con leche, barquillo, jengibre, naranja y canela.
Boca
Muy sutil y delicado, envolvente, sedoso, acidez equilibrada y final levemente amargo.
Temperatura de servicio
Entre 12 y 14ºC.
Consumo
Conservación indefinida, mejorando con el tiempo incluso abierto. Conservar en lugar seco y fresco.
Maridaje
Café, pastelería fina, helados, menta y regaliz. Buena armonía con foie.
Bodegas Toro Albalá nace en el corazón de la campiña cordobesa en el año 1922. Es la historia de un pequeño agricultor, José María Toro Albalá, que tuvo la genial idea de guardar vinos viejos para la creación de joyas enológicas destinada a los paladares más exigentes. Una filosofía que supo implantar en los valores familiares y que aún se conservan.
Un cambio generacional en los años 60 de la mano del enólogo Antonio Sánchez hace que la marca tome personalidad propia. A partir de entonces, se apuesta por recuperar los tesoros de crianza y las tradiciones en el mundo del vino.
Toro Albalá mantiene la calidad de siempre y el sabor clásico. Su especialidad son los amontillados muy punzantes y los Don P.X insuperables.
0 opiniones de Vino Don P.X. Convento 1955 Petaca 20 cl.